El modelo educativo a distancia basado en competencias se basa en la pedagogía cognitivo - constructivista. En cada una de las secciones que integran el curso el alumno integrará la información nueva, que se le proporcionará en forma de "herramientas", con su conocimiento previo. El aprendizaje significativo se elaborará a través de la aplicación del conocimiento nuevo en los escenarios clínicos que se presentan en cada sección. Todo caso clínico concluye con una decisión farmacoterapéutica en beneficio de la salud de su paciente. Tal y como ocurre en la práctica clínica cotidiana.
El desempeño profesional del personal de los servicios de salud en la actualidad ocurre en el contexto de la aldea global.
De los profesionales de la salud y, en particular, del Médico se espera que pueda realizar todas las actividades educativas, preventivas y correctivas para promover la salud del ser humano en forma integral.
Así el concepto de salud no sólo se limita a la ausencia de enfermedad y el desempeño médico debe estar fuertemente orientado al actuar de la Medicina Preventiva.
El Médico del siglo XXI debe ser una persona competente y competitiva, al mismo tiempo que sea capaz de desplegar una actitud de servicio altruista en beneficio de sus pacientes y de la comunidad en la que vive y trabaja.
Ser competente implica que debe dominar los conocimientos declarativo, procedimental y actitudinal sobre muy diversos aspectos de la salud humana y que su entorno de desempeño profesional le demande.
Su habilidad para mantenerse continuamente actualizado y para comunicarse efectivamente con sus pacientes y de su comunidad son dos de los atributos esenciales del médico contemporáneo.
Para aquéllos alumnos interesados en profundizar más sobre este tema pueden solicitar a su Asesor una lista de materiales complementarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos,
Todos sus comentarios nos permitirán mejorar los contenidos y SU organización.