La dosis es la cantidad de fármaco activo que recibe el paciente. Una división de la Farmacología que hace énfasis en el estudio de la dosis es la Posología. Aún cuando este ya es considerado por muchos autores como un término arcaico, es vigente en tanto que al concepto de dosis le adjunta otro parámetro muy importante en la dosificación que es la duración del tratamiento.
La individualización se refiere al empleo de una cantidad del fármaco activo durante un tiempo óptimos. Tanto la infradosificación como la supradosificación deben evitarse porque en ambas situaciones pueden presentarse efectos adversos y tóxicos.
La relación que guarda la dosis administrada con el efecto producido lo analiza la Farmacometría; mientras que el curso temporal de los cambios en la concentración sanguínea del fármaco después de su administración al paciente, lo analiza la farmacocinética.
La primera herramienta de la que Usted dispondrá en ésta sección es un ejemplo desarrollado de aplicación de la ecuación de Bateman para calcular el mejor intervalo de dosificación. Este ejercicio consta de cuatro pasos y en los primeros tres se aplican los diferentes parámetros farmacocinéticos que usualmente se determinan en grupos de voluntarios en condiciones estandarizadas.
Aplicación de la nueva información.
1. Empleando el buscador de su preferencia, localice los parámetros farmacocinéticos de tres fármacos de su interés.
2. Calcule el mejor intervalo de administración.
3. Comparta con los compañeros del grupo su tabla de conclusiones en el archivo de Excell que está en el Google Drive.
4. La fecha de entrega será el XX de XXX a las XXXX horas
Análisis de los resultados y conclusiones
1. En la hoja dos del archivo de Excell colabore coon sus compañeros del grupo en la reordenación de los fármacos estudiados por grupo farmacológico atendiendo a su indicación terapéutica primaria.
2. Decida Usted si existe alguna relación entre los parámeetros farmacocinéticos y los intervalos de administración. Documente su respuesta e insertela en el documento compartido para éste propósito.
3. 4. La fecha de entrega será el XX de XXX a las XXXX horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos,
Todos sus comentarios nos permitirán mejorar los contenidos y SU organización.